SALA DE MATRIMONIOS EN PINAMAR
La zona del proyecto se ubica en el frente marÃtimo norte de Pinamar, sobre avenida del Mar entre Av. De las Tres Carabelas y Fragata 25 de Mayo.
INTRODUCCION – CARACTERISTICAS GENERALES
El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un espacio ideado para la unión de matrimonios. Un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza ofreciendo a sus usuarios un espacio inigualable frente al mar.
Las pautas de diseño establecidas permiten adecuar la obra, ambiental y paisajÃsticamente, al sector a intervenir, buscando de esta forma minimizar los impactos ambientales de la obra. La homogeneización de los materiales a utilizar en ésta obra logra una identidad costera uniforme junto al resto de los balnearios que la rodean.
Para la protección de la dinámica costera y la conservación del perfil natural de la playa, se respetará la elevación reglamentada de toda la construcción por encima de una cota de seguridad. Los médanos y las playas, incluyendo su manifestación subacuática, son una entidad dinámica. La alteración de una de ellas produce modificaciones en la otra. Estos factores interactúan entre si dando lugar a otros procesos, más o menos evidentes y de alta complejidad, que mantienen o desencadenan ganancias o pérdidas del material que forman las playas.
La accesibilidad es uno de los objetivos del diseño de cual depende el uso inclusivo y absoluto del conjunto proyectado. Para cumplirlo todas las terrazas y el salón principal se conectarán mediante un sistema de rampas que permiten recorrer toda la obra en su conjunto. El proyecto toma en cuenta el cuidado ambiental de un entorno de caracterÃsticas singulares. Para lograrlo, se han establecido principios ambientales que deberán considerarse en todas las fases del proyecto, desde la concepción del diseño del edificio que acompaña la dinámica del movimiento de la arena hasta el funcionamiento del mismo. La intención es atender los impactos negativos de esta intervención, los cuales son en general puntuales y controlables. La propuesta buscará establecer un diálogo coherente y respetuoso con la vegetación del entorno. En su diseño dominan los
grandes espacios en planta, áreas libres y en altura. La luz natural entra en múltiples direcciones por sus fachadas vidriadas dando abundante iluminación al interior del edificio.
Concebido sobre una superficie de 523 m2, entre espacio cubierto y deck. REQUERIMIENTOS DEL DISEÑO:
-Espacios destinados a eventos y exposiciones.
-Oficinas administrativas.
-Baños públicos y baño para discapacitados.
-Depósito.
-Terrazas para exhibiciones, muestras, espectáculos al aire libre.